Premio al talento joven: doctoranda del grupo GESTOBES destaca en el XX Congreso Nacional SEEDO

11.07.2025

El grupo de Regulación del Metabolismo (GESTOBES) de la Facultad de Farmacia de la Universidad San Pablo CEU dirigido por la Dra. María del Pilar Ramos Álvarez ha destacado notablemente en el ámbito de la investigación sobre metabolismo y obesidad durante el XX Congreso Nacional de la Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (SEEDO).  

 

El estudio “Conexión del síndrome metabólico y la metainflamación con la neuroinflamación y neurodegeneración a través de la vía de señalización PTN/RPTPβ/ζ” de los grupos GESTOBES y NEUROFAN, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación (PID2021-123865OB-I00) y la Comunidad de Madrid (S2022/BMD-7227-MOIRACTOME) ha sido galardonado en dos de las tres últimas ediciones del Congreso SEEDO.

 

En la edición de 2021, el galardón a la mejor comunicación oral fue concedido a la presentación del investigador predoctoral Héctor Cañeque Rufo, quien debutaba en dicho congreso con una sobresaliente defensa de su trabajo. En la edición de 2024, el galardón fue otorgado al póster presentado por la investigadora predoctoral Marta Sanz Cuadrado, quien participaba por primera vez en este distinguido foro.

 

El congreso también fue testigo de un encuentro entre el grupo GESTOBES y el grupo LIPOBETA de la Universidad Rey Juan Carlos, ambos miembros del consorcio MOIRACTOME. Esta colaboración fortalece el papel del consorcio como un espacio de sinergia científica para avanzar en el conocimiento y tratamiento de la obesidad y sus complicaciones metabólicas.

 

La destacada participación del grupo GESTOBES en los congresos SEEDO pone de manifiesto el compromiso inquebrantable de la Universidad San Pablo CEU con la excelencia en el ámbito de la investigación. Este esfuerzo se materializa en el fomento a jóvenes investigadores y en el desarrollo de proyectos que buscan profundizar en el conocimiento de la obesidad y su posible relación con las enfermedades neurodegenerativas.