Entrevista a Ángela Martínez Valverde y Pilar Valdecantos: Revista de la Federación Española de Diabetes (FEDE)

28.05.2025

En la edición de marzo - abril de 2025 de la revista FEDE, las investigadoras del grupo Hepir, Ángela Martínez Valverde y Pilar Valdecantos del área de Diabetes y Enfermedades Metabólicas Asociadas del CIBER (CIBERDEM) en el Instituto de Investigaciones Biomédicas Sols-Morreale (IIBM), han sido entrevistadas para hablar sobre los avances de su equipo en el estudio del péptido G49, una molécula prometedora en el tratamiento de la obesidad y la diabetes tipo 2.

 

Ángela Martínez y Pilar Valdecantos afiliadas al consorcio MOIR – ACTOME, han participado junto con otras investigadoras en la coordinación de la investigación, que se publicó en la revista Nature Communications, The dual GLP-1/glucagon receptor agonist G49 mimics bariatric surgery effects by inducing metabolic rewiring and inter-organ crosstalk.

 

La revista FEDE comenta, “Se trata de un estudio prometedor, ya que, aun­que los efectos de esta molécula por ahora no son equiparables a los de la intervención quirúrgica, su uso en la clínica ayudaría a reducir el peso en pacientes con diabetes tipo 2 con obesi­dad, pudiendo llegar a impedir un posterior paso por quirófano.”

 

En la entrevista las investigadoras concluyen, “El tratamiento con G49 es una nueva oportuni­dad terapéutica para pacientes con diabetes tipo 2 que además tengan obesidad. Este tratamiento ofrece una pérdida de peso acompañada de efectos metabólicos beneficiosos tanto para el metabolismo de las grasas como para el metabolismo de los hi­dratos de carbono. Actualmente un fármaco análogo del G49, pero con distinta formulación, se encuentra en ensayos clínicos en pacientes con diabetes con o sin enferme­dad renal y en pacientes con sobrepeso u obesidad, por lo que podría llegar a la clínica. En este sentido, debemos estar abiertos a nuevas terapias, sobre todo cuando están ligadas a obesidad, que ayuden en el control metabólico y en la pérdida de peso.”

 

El consorcio MOIR - ACTOME exalta la importancia de esta investigación ya que abre la puerta a nuevas estrategias terapéuticas menos agresivas y más accesibles.

 

Enlaces:

 

Ángela Martínez Valverde y Pilar Valdecantos. “Investigan el péptido que imita los efectos de la cirugía bariátrica reconfigurando el metabolismo del paciente Federación Española de Diabetes”. (2025). Revista Diabetes FEDE: Marzo-Abril 2025https://www.fedesp.es/portal/revista/detalle.aspx?s=1

Valdecantos, M.P., Ruiz, L., Folgueira, C. et al. The dual GLP-1/glucagon receptor agonist G49 mimics bariatric surgery effects by inducing metabolic rewiring and inter-organ crosstalk. Nat Commun 15, 10342 (2024). https://doi.org/10.1038/s41467-024-54080-w